¿Quieres participar en el sorteo del libro YES IS MORE de Bjarke Ingels y que te lo envíe de manera totalmente gratuita a tu casa?

Este es uno de mis libros favoritos de arquitectura.

Comprar libro YES IS MORE de Bjarke Ingels en Amazon

Si te interesa, espera a que te cuente a qué viene todo esto.


Mi amigo Jose, de HogarSmart, es muy aficionado al esquí y él sabe que yo soy arquitecto y disfruto mucho de la arquitectura.

Así que el otro día me envió un whatsapp diciéndome:

El esquí y la arquitectura se unen al fin

Se refería a este proyecto publicado en Nevasport en el que las terrazas de un hotel son rampas esquiables.

Hotel Audemars Piguet - Bjarke Ingels
Audemars Piguet Hôtel des Horlogers, en Suiza

La idea de este proyecto está genial, por supuesto,

Pero a mí me recordó inmediatamente a un proyecto que en mi opinión es bastante más ambicioso y espectacular: esta planta de tratamiento de residuos convertida en pista de esquí.

Ski slope to open on new Copenhagen power plant
Planta de tratamiento de residuos en Copenhague

No es casualidad que ambos proyectos fueran del mismo arquitecto, Bjarke Ingels, fundador de BIG.

Ski Loop en Copenhague

Yo conocía este último proyecto desde hacía tiempo…

Y creía que se había quedado ahí, en proyecto, como tantas otras ideas alocadas para las cuales, en cuanto empiezas a echar números, al final no queda presupuesto.

Pero me sorprendió conocer que realmente se está construyendo

Y en diciembre de 2018 pasará a ser una realidad en Copenhague.

Copenhill - la azotea esquiable de Copenhague
Copenhill – la azotea esquiable de Copenhague

Es decir, que los daneses van a poder esquiar en una de las ciudades más planas del mundo.

Esto es lo que más me impresiona de Bjarke Ingels y por lo que creo que es un arquitecto tan revolucionario.

Que además de ser capaz de imaginar proyectos divertidos, interesantes y locos, siempre encuentra la manera de llevarlos a cabo, de hacerlos coherentes y de vendérselos a quien haga falta.


SORTEO del libro YES IS MORE

Como ves, en casa tengo dos ejemplares del YES IS MORE.

Es un libro que me encanta, pero no es este el motivo por el que compré dos.

En 2015 compré la segundo unidad para sortearla entre los lectores… pero entre unas cosas y otras dejé aparcada la idea.

Sorteo del libro YES IS MORE
Sorteo del libro YES IS MORE

Y el comentario de Jose me lo recordó, así que aquí estamos, en vísperas de Navidad y con la posibilidad de que te lleves gratis a casa esta joyita de cualquier biblioteca de arquitecto.

¿Qué tienes que hacer para participar?

Solo 3 cositas:

  1. Darle a Like en la página de Facebook de 10endibujo.
  2. Compartir esta publicación por Facebook o Twitter
  3. Escribe en la seccción de comentarios al final de este artículo, diciendo que quieres participar en el sorteo y dejando el link hacia el proyecto de BIG que más te guste. Puedes seleccionar tu preferido de su página web. Y si te apetece dinos por qué te gusta.

Yo participo en el sorteo por si me toca el libro y así puedes ver un ejemplo de cómo hacerlo. Si me toca, volveré a hacer el sorteo a la semana siguiente 😉

Tienes de plazo hasta el domingo 2 de diciembre de 2018 a las 23:59 h.

A partir de ese momento cerraré los comentarios y el lunes realizaré el sorteo. El ganador recibirá en su domicilio el libro totalmente gratis. Eso sí, asegúrate de rellenar correctamente tu dirección de email en la sección de comentarios para que pueda contactarte

Qué encontrarás en el libro

A mí personalmente este libro me deja atónito.

Hacía muchos meses que no lo abría, y es tan grueso que impone un poco, pero en cuanto empiezo a ojearlo y leer los comentarios, me engancha.

Contenido del archicomic YES IS MORE
Algunas páginas de YES IS MORE

El libro está presentado en forma de cómic, como si fuera el propio Bjarke Ingels y su equipo quienes te explican los proyectos.

En él encontrarás proyectos del estilo de los presentados más arriba, siempre diferentes, interesantes y enriquecedores. Algunos están en fase proyecto, otros acabados y otros en proceso de construcción.

De verdad, hay una infinidad de proyectos, reflexiones e ideas a lo largo de todo el libro y por supuesto está plagado de imágenes.

Contenido del archicomic YES IS MORE
Algunas páginas de YES IS MORE

Lo mejor es que explica con todo lujo de detalles y de una manera amena las motivaciones que llevaron a este peculiar estudio de arquitectura a tomar cada una de las decisiones de proyecto.

Eso sí, tengo que decirte que está escrito en inglés.

Al parecer hay una versión en castellano, pero la que yo compré y la que te enviaré está en inglés.

Es un inglés fácil de entender y además con la cantidad de gráficos e imágenes que tiene el libro casi no hace falta leer el texto, pero prefería advertirte antes de enviártelo 😉

Páginas del libro YES IS MORE
Páginas del libro YES IS MORE

¿Para quién es este libro?

Si eres estudiante de arquitectura o arquitecto y aún no lo conoces, pienso que lo vas a disfrutar mucho.

Por supuesto si estás relacionado con el diseño gráfico, el diseño 3D, la construcción de maquetas o en general las bellas artes, el dibujo y la representación gráfica, pienso que tienes mucho material interesante aquí en el que investigar.

En todo caso, si no tienes relación con ninguna de las anteriores, pero eres una persona curiosa e inquieta a la que le gusta aprender y ver nuevas formas de interpretar la realidad, estoy seguro de que también te va a enganchar.

Y si no…

… pues al menos te permitirá conocer proyectos tan creativos como las casas VM, la MontañaCasa 8. y quizá eso te anime a hacer un viaje arquitectónico por Dinamarca, como hice yo con mi amigo Ángel que lleva viviendo en Copenhague 5 años.

Cuando haces un viaje así, reconoces los proyectos y sabes por qué se construyeron de esa manera, se viven los viajes de una manera diferente.

Y la verdad es que no resulta difícil visitar estos 3 edificios saliendo desde Copenhague con bicicleta 🙂

Viviendas 8 House

En uno de los patios interiores de las viviendas 8 House, un proyecto que optimiza la entrada de luz solar en las viviendas.

Viviendas 8 House en Copenague, de Bjarke Ingels
En un patio de las viviendas House 8, con mi amigo Ángel
House 8 - BIG architects
Ascendiendo por la empinada escalera lateral del edificio, que da acceso a las viviendas

Viviendas VM

En las viviendas VM Housing, una fachada especialmente interesante por los grandes ventanales y sobre todo por los enormes balcones de formas triangulares.

VM Housing - Bjarke Ingels
En las viviendas VM

La montaña

Proyecto The Mountain, un singular mezcla de usos, con espacios de aparcamiento espectaculares y un máximo aprovechamiento de la luz solar para las viviendas con patio en altura.

Proyecto The Mountain - Bjarke Ingels en Copenhague
Proyecto The Mountain

Antes de irte

Antes de irte, te invito a que entres en la página web de BIG (big.dk) y te muevas un poquito por ella, organizando los proyectos por status, programa localización… verás que es muy jugable.

Incluso puedes jugar al Arkanoid.

21 Comments

  1. Yo estaré encantado de participar 🤩

    El proyecto que definitivamente me ha llamado más la atención es el del WeGrow
    (https://www.wegrow.com), ya que me atrae bastante la idea de que los niños puedan aprender mientras juegan y exploran el espacio de interiores, a su vez simulando las curvas y matices de la naturaleza.

  2. ¡Participo! Mi proyecto favorito es el ayuntamiento de Tallín, en Estonia (https://big.dk/#projects-tat), creo que la organización no es la mejor desde el punto de vista compositivo, pero adoro la forma y los espacios públicos que quedan entre los volúmenes <3

  3. Jesus Mora Fernandez Reply

    Me gustaría participar con el pabellón de la serpiente galery, porque así es como le conocí

  4. Irene Galán Reply

    Me encantaría el libro de Bjarke porque lo conocí en mi clase de Proyectos 4 con la maravilla de la Lego House.

  5. Juan Luis Maldonado Fernández Reply

    Este es el que más me ha gustado, el puente en el que los espacios de las pilas del puente se emplean como viviendas.
    BRD THE BRIDGE
    https://big.dk/#projects-bro
    Una pasada de puente con la idea tan innovadora

  6. Vicky Marín Reply

    Participo en el sorteo, sin duda la arquitectura siempre me ha resultado fascinante y las obras de Bjarke son sin duda arte. Es muy difícil elegir un solo proyecto de entre tantas maravillas que tiene, pero puestos a elegir me quedo con el Jessheim Hotel ya que ha conseguido fusionar lo práctico y lujoso de un gran edificio con la delicadeza y elegancia de la naturaleza respetando a su entorno.

  7. Juan José Reply

    Me gustaría participar!! Ha sido díficil elegir pero me decanto por https://big.dk/#projects-sbank me resulta interesante el juego que han hecho con los diferentes bloques, los huecos que han quedado en la torre dando una imagen de fragilidad e inestabilidad ante un edificio tan imponente por su tamaño, junto a los cristales que ofrecen esa iluminación que con los patios interiores demuestra que ha respetado y resaltado la importancia de lo natural.

  8. Cerrado ya el plazo de inscripciones, estos son los participantes en el sorteo y me dispongo a hacer el sorteo Sortea2

    1. Ramón
    2. Alejandro
    3. Natalia
    4. Nacho
    5. Jesús
    6. Irene
    7. Teresa
    8. Juan Luis
    9. Amparo
    10. Inmaculada
    11. Álvaro
    12. Vicky
    13. Juan José
    14. Teresa Luis
    15. Publio Galán

    • Y el número premiado ha sido el 14.

      null

      Contactaré con Teresa Luís y si por cualquier motivo no pudiera contactar con ella volvería a realizar el sorteo para encontrar un nuevo premiado.

      Esperemos que Teresa nos envíe una foto con el libro cuando lo reciba.

      A todos los participantes, muchas gracias!! Seguramente me animaré pronto a realizar otro sorteo debido a la buena respuesta que he recibido 😉

      Un abrazo a todos 🙂

  9. Buenos dias/buenas tardes Pablo, tengo un examen en 24hs cuyo tema es Representar en perspectiva isométrica la sección plana y corte de ciertas figuras tales como una piscina en una base, una rampa sobre esta base y una pared y un techo que cubre todo esto. Se dibujar todas las figuras pero no tengo ni idea de como realizar el plano de corte de estas figuras, te agradecería mucho si me explicaras. Saludos

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad