Los 2 regalos de arquitecto -F

Antes que nada, ¡feliz Navidad! Ho, ho, ho…

Espero que estés teniendo unos días estupendos. Ya empezaba a tener la sensación de que me hacía falta un descanso, después de unos meses de duro trabajo, así que estoy disfrutando estos días en Jaén, con mi familia y amigos.

Los arquitectos podemos ser en determinados aspectos gente peculiar y seguro que, cuando has pensado hacerle un regalo a alguno te has preguntado: ¿Y ahora qué le regalo yo a este? Por eso hoy quiero compartir contigo los 2 mejores regalos que le puedes hacer a un arquitecto.

Si quieres triunfar con tu regalo has de saber que las dos cosas que más apasionan a los arquitectos son:

  1. Las Publicaciones: revistas y libros
  2. El Material para dibujar

1. PUBLICACIONES

Si hay algo que apasiona a los arquitectos son los libros y las revistas de arquitectura. En general, nos encanta tener libros llenos de planos e imágenes bonitas donde podamos inspirarnos. La teoría también nos interesa, porque creemos que algún día la leeremos y nos servirá para hacer edificios mejores, pero sobre todo nos encantan las imágenes. Uno de los grandes placeres de un arquitecto es poder disfrutar de una estantería llena de libros de arquitectura… y poder mostrársela a los demás.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
6 libros para entender la arquitectura

Ya hablé en un artículo acerca de los 6 libros para entender la arquitectura y cualquiera de ellos puede ser un regalo estupendo. En la página de Recursos también tienes una selección con libros para arquitectos y estudiantes.

No obstante, si quieres algo un poquito más exclusivo y apropiado para un regalo, te dejo a continuación mis mejores recomendaciones.

El Croquis

El Croquis es la publicación periódica con más prestigio en España y una de las más conocidas del mundo. Debido a su precio, no todos los arquitectos pueden comprarse cada número, así que se les considera casi como objetos preciosos. Para concederle un aspecto aún más distinguido, el Croquis hace ocasionalmente ediciones especiales con tapas duras  para reunir varios números de un arquitecto y otras veces simplemente por gusto.

Con un Croquis, ¡acertarás! Te dejo a continuación algunos de los más reconocidos.

Imagen
Nombre
Tapa
Precio
Rafael Moneo 95
Volumen Integral
Rafael Moneo
Dura
93,00€
Ver Ofertas q
Alvaro Siza 95
Volumen Integral
Álvaro Siza
Dura
75,00€
Ver Ofertas q
Enric Miralles 95
Volumen Integral
Enric Miralles
Dura
95,00€
Ver Ofertas q
Herzog y de Meuron 95
109/110
Herzog & de Meuron
Dura
84,90€
Ver Ofertas q
MVRDV 95
173
MVRDV
Blanda
54,00€
Ver Ofertas q
OMA 95
131/132
OMA, Rem Koolhaas
Dura
98,00€
Ver Ofertas q
SANAA 95
155
SANAA
Blanda
57,00€
Ver Ofertas q
Christian Kerez 95
145
Christian Kerez
Blanda
46,55€
Ver Ofertas q

Para saber elegir el Croquis más adecuado, debes conocer al arquitecto al que se lo vas a regalar.

  • Para los más arquitectos más atrevidos, dinámicos, amantes del diseño extremo y soñadores te recomiendo que te vayas hacia Holanda de la mano de MVRDV y OMA
  • Para los arquitectos más finos, amantes del buen diseño, del detalle constructivo y de la calidad material es mejor que recurras a los arquitectos suizos como Herzog y de Meuron y Christian Kerez.
  • Si tu arquitecto es de los puristas, minimalistas que pretenden eliminar todo tipo de muebles, puertas y ventanas de los edificios, lo más recomendable serían los arquitectos japones como SANAA.
  • Por último, para arquitectos que aman lo construido en nuestro país o en la península, aquellos que nos representan a nivel mundial, entonces deberías echar mano de Rafael MoneoEnric MirallesÁlvaro Siza. El primero, aunque es el único español ganador del Premio Pritzker, tiene opiniones enfrentadas en nuestro país, así que antes de arriesgarte, quizá es mejor que preguntes. Enric Miralles y Álvaro Siza suelen gustar a todo el mundo.

Otros fantásticos libros

Puesto que no sólo del Croquis vive el arquitecto, hay otros libros más teóricos que deleitan a cualquier profesional de este mundo.

Delirio de Nueva York,  Rem Koolhaas

Delirious New York 110Este libro fue escrito por Rem Koolhaas, de quien también te he recomendado su Croquis y se ha convertido en una de las obras más importantes en la teoría de la arquitectura actual. Considerado por algunos como el precursor de la arquitectura contemporánea, Rem Koolhaas se plantea constantemente los nuevos modos de vida.

Si a tu arquitecto le gusta teorizar sobre aspectos relacionados con la sociedad, las ciudades, etc. seguro que aciertas con este libro.

Modulor I y II, Le Corbusier

El Modulor 153Le Corbusier es sin duda el símbolo de la arquitectura moderna y una de las figuras con las que más identificado se siente un arquitecto. Su grafismo, edificios y teoría han pasado a la histora de la arquitectura para siempre. Este pequeño libro editado en 2 tomos y reunidos en una caja es una pieza exquisita de coleccionista.

Es ideal para arquitectos de la vieja escuela, aquellos apasionados con la teoría, los números, las proporciones geométricas, etc.

[hr]

2. MATERIAL DE DIBUJO

Aparte de los libros, todo el material que se utiliza para dibujar es considerado por los arquitectos como un bien preciado, algo que hay que cuidar y que no debe faltar. Si te das cuenta, cuando hablas con un arquitecto siempre está dando vueltas a su portaminas de diseño singular o está croquizando en una servilleta.

Cuaderno de notas Moleskine

Cuaderno Moleskine 153Una agenda en blanco para hacer croquis, dibujar ideas y hacer anotaciones es el cuaderno de bitácora de todo arquitecto. Las ideas pueden surgir en cualquier momento y por eso siempre es bueno disponer de un cuaderno que puedas llevar contigo. Estas libretas de hojas en blanco tienen ademas una cuidada tapa cuyo tacto hará las delicias de cualquier arquitecto 😉

Si ves que el arquitecto a quien quieres regalárselo está siempre croquizando en cualquier servilleta o trozo de papel, estará encantado de recibir este cuaderno, te lo aseguro.

Portaminas y bolígrafos

Después de los libros, aquello que más adoran los arquitectos son los portaminas. Cada uno tiene sus gustos en cuanto a grosores de mina, pero es difícil fallar, porque, como arquitecto, si ves que tienes muchos portaminas de 0,5 mm, entonces necesitas uno de 0,7 mm. Y si ya tienes uno de 0,3 mm pero te regalan otro, también te viene bien, porque gusta cambiar de tacto y de color de vez en cuando.

Te voy a dejar a continuación los portaminas y bolígrafos más amados por el común de los arquitectos. Nos encanta que sean gruesos, porque permite croquizar rápida y fácilmente. Además tienen un tacto supergustoso, cosa que adoramos.

Portaminas y bolígrafo de madera

Boligrafo de madera 150Portaminas de madera de peral 150

Estos portaminas, en combinación con el bolígrafo a juego son un regalo ideal. Están el bolígrafo marrón y el bolígrafo de madera de peral. También está en color marrón oscuro.

Cualquier otro tipo de portaminas, con precios más bajos y también más altos son garantía de acierto con un arquitecto. Por supuesto también nos gustan las plumas estilográficas, pero en eso no nos diferenciamos del resto de profesiones 😉


Si no te convencen ninguna de estas opciones, aún tengo una sugerencia para ti: visita este artículo de Arquiparados porque tienen algunas recomendaciones interesantes. De ellas, la que más me gusta es la de las camisetas y tazas, que son muy divertidas.

¿Te ha servido este artículo para aclarar cuáles son los dos regalos favoritos de los arquitectos? ¿Hay alguna otra que te gustaría incluir? Déjalo en el apartado de comentarios.

También te puede interesar 6 libros para entender la Arquitectura

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad